Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  05/02/2021
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  LA MANNA, A.; ROMAN, L.; BRAVO, R.; AGUILAR, I.
Afiliación :  ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LORENA CAROLINA ROMAN GAY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RODRIGO BRAVO, Estudiante Doctorado. UNS, Bahía Blanca, Argentina.; IGNACIO AGUILAR GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Estrés térmico en vacas lecheras.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: Día de Campo Manejo de Estrés Térmico en Ganado Lechero. La Estanzuela: INIA, 2014.
Páginas :  p. 1-8.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 728).
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  Resumen: En Uruguay en los últimos 10 años en verano se envió a planta el 23,1 % del total de la leche remitida (en base a datos de DIEA), tomando como verano los meses de diciembre-enero-febrero. Esta remisión tuvo picos máximos en el verano 2006-07 con 25,9% de la leche remitida y un mínimo de 21,2% en el verano 2010-2011. Debido a que entre la cuarta y la quinta parte de la remisión anual a planta se produce en verano, en los últimos años el tema comienza a ser estudiado con más detalle en INIA La Estanzuela si bien existían algunos estudios anteriores. Las razas lecheras que tenemos en el país en mayor o menor medida sufren de estrés térmico en algún momento. Esto se debe que estas razas han sido desarrolladas en condiciones templadas entonces es de esperar que con los aumentos de temperatura del verano excedan su rango óptimo (a 18°C) terminen reduciendo su producción para hacer frente al estrés que les produce el calor principalmente cuando la temperatura pasa los 25°C. Sin embargo a la temperatura hay que agregarle la humedad relativa ya que ambos son componentes importantes en la aparición de estrés térmico en las vacas. Para esto se desarrolló el índice de temperatura y humedad (ITH) que permite ver en qué condiciones se comienza a afectar la performance animal (Cuadro 1). Para ver su forma de cálculo se recomienda ir al trabajo de régimen agroclimático de Román y otros en esta misma publicación. En forma general se ha reportado históricamente que a partir de un IT... Presentar Todo
Palabras claves :  INDICE DE TEMPERATURA Y HUMEDAD (ITH); SOMBRAS ARTIFICIALES.
Thesagro :  ESTRES CALORICO; LECHERÍA; VACAS LECHERAS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10534/1/sad-728.p.1-8-La-Manna-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE33810 - 1INIPL - DDUY/INIA/SAD/2014/728/La Manna

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  29/01/2020
Actualizado :  29/01/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  B - 4
Autor :  LLANES, A.; BONNECARRERE, V.; CAPDEVIELLE, F.; VIDAL, S.; LUNA, V.
Afiliación :  ANALIA LLANES, Laboratorio de Fisiología Vegetal, Departamento de Ciencias Naturales, Fac. de Cs. Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, Argentina; MARIA VICTORIA BONNECARRERE MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIAN MARCEL CAPDEVIELLE SOSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SABINA VIDAL, Laboratorio de Biología Molecular Vegetal, Fac. de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; VIRGINIA LUNA, Laboratorio de Fisiología Vegetal, Departamento de Ciencias Naturales, Fac. de Cs. Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, Argentina.
Título :  Genetic diversity in a natural population of the halophytic legume Prosopis strombulifera revealed by AFLP fingerprinting.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Boletin de la Sociedad Argentina de Botanica, 2011, Volume 46, Issue 3-4, Pages 305-312. OPEN ACCESS.
Descripción física :  2-s2.0-84865611255
ISSN :  0373-580X
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Recibido el 10 de Febrero de 2011 / Aceptado el 11 de Agosto de 2011.
Contenido :  ABSTRACT. Prosopis strombulifera (Lam.) Benth. is a spiny shrub with the maximum tolerance limits reported for halophytic plants. This species is frequently found in the salinized areas in south-western of Córdoba and San Luis provinces, Argentina. Little is known about the genetic diversity within this species in a native population. Genetic diversity in 60 plants of P. strombulifera in south-western San Luis was investigated using AFLP analysis. Polymorphism was found among the samples tested. Four combinations of primers led to the identification of an average of 250 polymorphic bands and the data were used for cluster analysis. P. strombulifera genotypes are clearly separated in subclusters and reflect the diversity within the collection area. This study is a contribution to describe the intra-specific diversity in a natural population of P. strombulifera, and the polymorphism obtained is comparable with other populations of Prosopis species. Results demonstrate the importance of identifying different intra-population genotypes as components of a gene bank of P. strombulifera. RESUMEN. Diversidad genética en una población natural de la leguminosa halófita Prosopis strombulifera revelado por el análisis de AFLP. Prosopis strombulifera (Lam.) Benth. es un subarbusto espinoso con limites máximos de tolerancia informado para especies halófitas. P. strombulifera se encuentra en los suelos salinizados del Sur-Oeste de las provincias de Córdoba y San Luis, Argentina. El conoc... Presentar Todo
Palabras claves :  AFLP; Genetic diversity; Polymorphism; Prosopis strombulifera.
Thesagro :  DIVERSIDAD GENETICA; POLIMORFISMO.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14099/1/10-llanes.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102131 - 1PXIAP - DDPP/Bol.Soc.Argentina Botánica/2011
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional